
Paraguay se prepara para vivir tres días de intensa actividad internacional con Navegistic 2025, del 7 al 9 de octubre. Este evento convoca a actores clave del mundo naval (operadores marítimos, empresas de logística, autoridades portuarias y proveedores tecnológicos) para intercambiar conocimientos, cerrar alianzas y mostrar las innovaciones que están redefiniendo la cadena de suministro en América Latina.
El director del evento, David Semeghini, anticipa una agenda cargada de conferencias magistrales, paneles temáticos y workshops prácticos. Temas como digitalización portuaria, sostenibilidad marítima, automatización en terminales y trazabilidad serán ejes centrales de los debates. La meta es impulsar la transformación del sector a través del diálogo entre quienes diseñan la operación del mar y quienes la ejecutan en tierra.
Además de las actividades académicas, Navegistic 2025 contará con una zona de exposición donde empresas tecnológicas, navieras, operadores logísticos y soluciones de software mostrarán sus productos y servicios. Será un espacio ideal para identificar proveedores, evaluar tecnologías emergentes y establecer contactos comerciales con alcance regional.
Para Paraguay, la realización de Navegistic representa una ventana de oportunidad estratégica. No solo reafirma su rol geográfico en la logística sudamericana, sino que potencia el conocimiento local y la inserción del país en los circuitos marítimo-logísticos globales. Quienes asistan, ya sea como oradores, expositores o visitantes, tendrán la posibilidad de formar parte de una comunidad comprometida con el futuro del transporte marítimo y la eficiencia logística en la región.